- Contar con tecnología satelital, lo que permite realizar la teleclase de forma sincrónica y simultáneamente a todos los centros asociados distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional.
- Contar con un portal que permite una comunicación permanente. En él se encuentra toda la información de interés, los accesos a la plataforma virtual en la que se depositan los contenidos de aprendizaje para el complemento a las actividades realizadas en las teleclases. Todas las clases son interactivas, es decir, los estudiantes pueden hacer sus preguntas durante ella a través del Portal y todas serán respondidas por los profesores.
- Contar con alianzas con universidades, son ellas las que proporcionan los programas, los contenidos curriculares, el equipo académico y titula al finalizar el proceso de formación.
- Los profesores diseñan los contenidos programáticos guiados por el currículo de cada programa. El resultado de este proceso de reflexión son los libros de textos, los contenidos de las teleclases y el desarrollo de las aulas virtuales. Los libros de texto son entregados a cada uno de los estudiantes para su autoestudio.
- Los estudiantes deben asistir un día por semana a la teleclase, el resto de tiempo que exige el programa para cumplir sus objetivos corresponde a autoestudio del estudiante.
- El valor de inversión de los estudiantes es muy bajo, gracias a las estrategias comerciales diseñadas por EDUPOL®. Además, EDUPOL® financia directamente a cada estudiante solamente con tres requisitos: firma de pagaré, firma de carta de compromiso de pago y contrato.
- A cada estudiante se le asigna una clave y una contraseña de usuario para acceder al Portal, disponible a través de www.edupol.com.co
- El Portal es utilizado por los profesores, consejeros y monitores para subir información, revisar trabajos, responder preguntas y verificar informes. Este es un sistema de acompañamiento efectivo para que los estudiantes interactúen permanentemente con los equipos académicos.